Síguenos

Turismo

Cómo se está promoviendo el turismo de compras en Colombia

Publicado

el

Cómo se está promoviendo el turismo de compras en Colombia - 1

¿Alguna vez te has preguntado cómo un país puede transformarse en un paraíso para los amantes de las compras? Colombia ha dado pasos agigantados en este aspecto y aquí te revelaremos cómo se está promoviendo el turismo de compras que está revolucionando la experiencia de locales y extranjeros. No es solo un viaje, es una aventura comercial que espera por ti.

Estrategias clave para el fomento del turismo de compras

El Gobierno colombiano y varias asociaciones comerciales han implementado estrategias que han posicionado al país como un destacado destino de compras. Estas son algunas de ellas:

  • Exención de impuestos: Los turistas internacionales se benefician de la exención del IVA en muchos productos, lo que incentiva la compra de artículos locales.
  • Ferias y eventos: Eventos como la Semana de la Moda de Bogotá atraen a compradores interesados en la alta costura y en las últimas tendencias de la moda latinoamericana.
  • Centros comerciales y outlets: La expansión y modernización de estos espacios brindan a los visitantes una experiencia de compra integral, combinando ocio y comercio.
  • Apoyo a artesanos: Impulsar la autenticidad cultural a través del apoyo a los artesanos y sus creaciones, valorizando la artesanía colombiana como un atractivo único.

Estas tácticas no solo han incrementado las cifras en el turismo de compras, sino que también han fortalecido la identidad colombiana en el mercado global.

Destinos de compras imperdibles

Colombia está llena de lugares que se han convertido en emblemas del turismo de compras. No puedes irte sin visitar:

  • Bogotá: Con su diversidad de centros comerciales y boutiques de diseñadores locales, es un punto crucial para los que buscan lujo y variedad.
  • Medellín: La ciudad de la eterna primavera es famosa por su textilería y moda, ideal para encontrar prendas únicas.
  • Cartagena: Además de su encanto histórico, esta ciudad ofrece joyería exquisita y artesanías en sus pintorescas calles.

La calidez del pueblo colombiano y su variedad de opciones de compras te harán querer volver una y otra vez.

Conclusión

El turismo de compras en Colombia es una experiencia que va más allá de llevar a casa un objeto; es sumergirse en una cultura vibrante y dinámica. Con cada compra, llevas contigo una historia y un pedazo de Colombia. ¿Estás listo para dejar que Colombia deje una huella imborrable en tu memoria y en tu maleta?

Preguntas frecuentes

¿Necesito algún documento especial para aprovechar la exención del IVA en mis compras?
Solo debes presentar tu pasaporte y la tarjeta de turismo que demuestra tu condición de no residente en el país.

¿En qué época del año es mejor viajar para las compras?
Colombia ofrece oportunidades de compras todo el año, pero eventos como el Black Friday colombiano o la temporada navideña son particularmente atractivos.

¿Puedo encontrar productos típicos colombianos en los centros comerciales?
Sí, muchos centros comerciales incluyen secciones de productos locales y artesanías.

Te puede interesar:  Descubre la Diversión Acuática: Visita el Mejor Parque Acuático en Santander

¿Es seguro el turismo de compras en Colombia?
Colombia ha mejorado significativamente en seguridad, especialmente en áreas turísticas y comerciales. Sin embargo, como en cualquier destino, se recomienda tomar precauciones básicas.

¿Existen facilidades para el envío de compras al extranjero?
Algunas tiendas ofrecen servicios de envío internacional o puedes contratar empresas locales de logística para ese fin.

¿Cómo puedo saber si un producto es auténticamente colombiano?
Busca el certificado de origen o pregunta en la tienda. Los vendedores están orgullosos de su artesanía y suelen brindar información detallada sobre la procedencia y elaboración de los productos.

Lo más leído