Síguenos

Geografía

Historia del Departamento de Santander en Colombia: Descubre Sus Fascinantes Orígenes y Tradiciones

Publicado

el

Historia del Departamento de Santander en Colombia: Descubre Sus Fascinantes Orígenes y Tradiciones

¿Te imaginas un rincón en Colombia donde la historia y las tradiciones se mezclan de una forma brutal? Esa es Santander, un departamento que no tiene nada que envidiarle a los destinos más sonados. Aquí vamos a hablar de sus orígenes y tradiciones, que te aseguro, te van a volar la cabeza. Así que, ¿estás listo para este viaje?

Orígenes de Santander: Donde Todo Comenzó

Empecemos por el principio, porque sino, ¿qué sentido tendría? Santander tiene un pasado épico. Ubicado en la zona nororiental del país, está lleno de montañas y ríos que, honestamente, son su carta de presentación. Pero, hablemos de historia.

Los primeros en habitar estas tierras fueron los guanes, una tribu indígena que se la sabía toda. Eran expertos tejedores y vivían del trueque. Imagínate, antes de que llegaran los españoles, estos manes ya tenían su sistema económico montado con semillas y sal. Hermoso, ¿no?

¿Y los Conquistadores?

Obvio, llegaron los españoles. Pedro de Ursúa y Ortún Velázquez de Velasco fueron los pioneros en poner la pata en territorio santandereano por allá en el siglo XVI. Y, claro, lo que siguió fue el típico drama colonial: explotación de recursos, fundación de pueblos y las consabidas revueltas indígenas. Pero, hagamos un paréntesis aquí.

La señora María Antonia Santos Plata, ¿la conoces? Si no, anota este nombre porque fue una valiente patriota santandereana que lideró la rebelión contra el yugo español. Fue algo así como la Juana de Arco de Santander. Solo que, bueno, más valiente, porque estamos hablando de Colombia.

Tradiciones: Ni Te Imaginas…

Ah, lo bueno… las tradiciones. En Santander, las fiestas y celebraciones son otro nivel. Vamos con algunas que no te puedes perder:

  • El Festival del Dulce en Vélez: Un evento que te va a dejar empalagado y feliz. Aquí se muestran desde las tradicionales conservas de guayaba hasta dulces que ni te imaginabas que existían.
  • Feria Bonita en Bucaramanga: Ok, puede sonar a cliché, pero es una de las ferias más vibrantes de toda Colombia. Desde desfiles de moda hasta conciertos, todo en un solo lugar.
  • Semana Mayor en El Socorro: No te confundas. Esto es algo más que rezos y procesiones. Es un símbolo de la devoción religiosa que no ha perdido un gramo de su fuerza con el tiempo.

La Comida: Qué Delicia…

No sería justo hablar de tradiciones sin mencionar la comida. Santander tiene platos que te van a hacer agua la boca. Hablemos de eso:

  • Mute: Una sopa espesa con carne, maíz, yuca, y mil cosas más. Cada bocado es como una explosión de sabores.
  • Cabrito: Este plato de cabra asada o guisada es la definición misma del placer carnívoro. Si eres vegetariano, sorry-not-sorry.
  • Hormigas Culonas: Ya sé lo que estás pensando: «¡¿Qué narices es esto?!». Son un snack tradicional de hormigas tostadas. Extraño, sí, pero pruébalo. Tu paladar te lo va a agradecer.

Turismo: Aventuras y Más

Ahora, si lo tuyo es turistear, Santander tiene un combo inigualable de aventuras y relax. Vamos, que hay para todos los gustos. Desde la adrenalina de los deportes extremos hasta los tranquilos paseos en sus pueblitos mágicos.

Barichara: Por Diosito…

Este pueblito de ensueño es como caminar por una postal. Sus calles empedradas y casas coloniales te hacen sentir en otro mundo. Ah, y si te gustan las manualidades, Barichara es la cuna de los artesanos. Todo, absolutamente todo es artesanal.

Chicamocha: Adrenalina Pura

El Cañón del Chicamocha es el lugar si eres un adicto a la adrenalina. Parapente, ciclomontañismo, senderismo… Todo lo que tenga que ver con adrenalina y naturaleza, aquí lo tienes. Nada más que decir.

Te puede interesar:  Lugares turísticos en Chitagá, Colombia: Descubre la guía completa para tu visita ideal

Y si lo tuyo no es tanto el deporte, también está el Parque Nacional del Chicamocha, que es un combo perfecto de naturaleza y atracciones turísticas. ¿Un teleférico sobre el cañón? ¡Claro que sí! Esto es otro nivel de vistas panorámicas.

En fin, podríamos estar hablando días enteros sobre Santander. Hay tanto, pero tanto por descubrir que esto es apenas una muestra. Entonces, si quieres historia, comida increíble y un montón de actividades, ya sabes dónde apuntar en tu próxima escapada.

Resumen Rápido

  • Santander tiene un pasado guane increíble, comerciantes y tejedores por excelencia.
  • Los conquistadores dejaron su huella y, obviamente, hubo resistencia.
  • Festivales como el de Dulce en Vélez y la Feria Bonita en Bucaramanga son imperdibles.
  • La comida es una locura: Mute, Cabrito y las excéntricas hormigas culonas.
  • Turismo de aventura en el Cañón del Chicamocha y tranquilidad en Barichara.

Eso es todo… o no. Depende de lo que busques o cualquier otra cosa.

Lo más leído