Síguenos

Naturaleza

La fauna de los manglares en Tumaco Nariño: Descubre especies únicas y su rol vital

Publicado

el

La fauna de los manglares en Tumaco Nariño: Descubre especies únicas y su rol vital

¡Amigo, los manglares de Tumaco, Nariño son algo fuera de este mundo! No sé si te suena, pero si te gusta la naturaleza y bichos raros, este lugar es un paraíso. Los manglares siempre me han parecido una locura, y los de esta zona no son la excepción. Tienen esa mezcla de agua salada y dulce y un montón de lodo que, vamos, no son lo más glamuroso, pero la vida que albergan es impresionante.

¿Qué bichos viven en los manglares de Tumaco?

Vale, la estrella del show aquí es el cangrejo azul. Sí, sí, suena a algo que te comerías en una cena elegante, pero estos amiguitos son fundamentales. Resulta que ellos ayudan a airear el suelo y mantienen la calidad del agua. ¡Son unos cracks! Y ni te cuento del manglar rojo y blanco, que sirven de casita para estos cangrejitos.

Otro que me dejó loco es el pez diablillo. Este pez es puro estilo: vive en el fondo, camuflado en el barro. Y lo mejor es su habilidad de respirar fuera del agua por ratos. ¡Increíble!

Aves de los manglares

Si te gustan las aves, estás de suerte. Aquí te topas con pelícanos, garzas y martines pescadores. Las garzas son unas máquinas cazadoras. Están todo el día al acecho, quietecitas, esperando el momento perfecto para lanzarse al agua y pillar un pez.

El pelícano es otro espectáculo. Con esos grandotes pico y bolsa, parecen salidos de una película animada. Su forma de pescar a lo kamikaze es puro entretenimiento. A ver, si eres de los que prefieren ver aves bonitas en vez de escuchar mis historias, pues eso. Las garzas y pelícanos en acción definitivamente merecen la pena.

El rol vital de los manglares

Los manglares no solo tienen un montón de bichos interesantes, sino que también son súper importantes para el ecosistema. Vamos, no nos engañemos. Sin ellos, todo se iría al traste. Lo primero es que son como un gran filtro de agua natural. Absorben el exceso de nutrientes y ayudan a mantener las aguas limpias.

Además, son como un escudo contra tormentas. Cuando hay marejadas, los manglares sirven de barrera y protegen las costas. Y por último, pero no menos importante, son el hogar de un montón de especies marinas. Los peces pequeños encuentran refugio entre las raíces, evitando ser el almuerzo de algún depredador mayor.

Te puede interesar:  Qué estrategias se están implementando para proteger y conservar los ecosistemas de páramo en Colombia

El lado oscuro del turismo

Mira, el turismo puede ser la mar de bueno para la economía local, pero también puede fastidiar mucho el ecosistema. La gente a veces se pasa de la raya, deja basura, y daña las plantas y hábitats naturales. ¡¿Qué narices les pasa?! No cuesta nada llevarse su basura y respetar el entorno. Así que si te animas a visitar, seamos responsables. Vale la pena verlo, pero sin hacer estragos.

En fin, ¿Deberías visitar Tumaco y sus manglares?

Todo depende. Si te flipa la naturaleza y no te importa embarrarte un poco, pues ¡claro que sí! Vas a alucinar con la fauna y el paisaje. Pero eso sí, tampoco esperes hoteles de lujo y comodidades. Aquí es más ir en plan aventura, aprender y disfrutar de lo sencillo. No es para todos, pero si eres de esos que se emocionan viendo un cangrejo azul o un pelícano dando volteretas para pescar, no dudes en ir.

Vamos a ver, si lo tuyo es más bien pasar el rato en una playa paradisiaca sin preocuparte por nada, pues a lo mejor este no es el lugar para ti. Pero, si te sientes en conexión con la naturaleza y quieres ver un rincón del mundo donde la vida se adapta de maneras increíbles, Tumaco y sus manglares te van a dejar lleno de historias que contar.

Resumen Rápido

  • Los manglares de Tumaco son hogar del cangrejo azul y el pez diablillo.
  • Aves como pelícanos y garzas son comunes y expresivas.
  • Los manglares actúan como filtros de agua y barreras naturales.
  • Son refugios vitales para muchas especies marinas.
  • El turismo irresponsable puede dañar este delicado ecosistema.
  • Visitar estos manglares es ideal para amantes de la naturaleza y la aventura.

Lo más leído