Síguenos

Etnias de colombia

Las prácticas espirituales de los kogui en la Sierra Nevada: Descubre su sabiduría ancestral

Publicado

el

Las prácticas espirituales de los kogui en la Sierra Nevada: Descubre su sabiduría ancestral

¿Alguna vez has oído hablar de los Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta? Apuesto a que sí, pero es raro encontrar a alguien que realmente se haya metido en la piel de sus prácticas espirituales. Vamos a sumergirnos en su mundo, que es como abrir una puerta a otra dimensión, en serio. No exagero. Estos manes tienen una conexión con la naturaleza que nosotros, los «hombres modernos», ni siquiera soñamos. Todo lo que ves, desde la montaña hasta los ríos, es sagrado para ellos. Nada de selfies ni desperdicio de recursos.

Sabiduría Ancestral: Un Crash Course

Los Kogui no son cualquier tribu. Ellos se consideran los «hermanos mayores» de la humanidad, guardianes del equilibrio del mundo. Seguro, puede sonar un poco pedante, pero cuando te das cuenta de su nivel de compromiso con la naturaleza, te quedas boquiabierto. Estos hermanos mayores creen que todo en el mundo está interconectado.

¿Qué significa eso en la práctica? Bueno, para empezar, cada acto tiene consecuencias. Así que, si arrancas una planta o matas un animal, mejor ten una buena razón para ello. No es una simple idea, es una ley de vida. Y ¿adivina qué? Lo mismo va para nosotros. La montaña, a la que llaman «Señora Madre» (que, por cierto, planean mantener intacta), es el centro de su universo. Mientras nosotros damos vueltas buscando WiFi, ellos están ahí, manteniendo el equilibrio de la tierra.

Las Ofertas y las Pagamentos

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Uno pensaría que hacer ofrendas es algo común en las culturas indígenas, y sí, lo es. Pero los Kogui tienen su propio estilo. Todo lo que recolectan del entorno debe ser «pagado» a través de ceremonias. ¿Qué tipo de ceremonias? Nada de altares ostentosos. Estamos hablando de actos sencillos pero profundos, conocidos como pagamentos.

  • Primero, tienes que pedir permiso a la Madre Naturaleza.
  • Luego, recolectan hojas secas, piedritas o cualquier cosa que encuentren.
  • Después, hacen una pequeña oración o canto (sin instrumentos, nada fancy).
  • Eso lo dejan en un punto específico de la montaña.

¿Por qué tanto lío? Pues creen que todos los elementos de la naturaleza tienen un espíritu, y si no agradeces, esos espíritus se enfurecen. O sea, prácticamente un «gracias por tu servicio» cada vez que usan algo de la tierra. Nos vendría bien adoptar un poco de eso, ¿no?

El Poder de La Palabra: Mamas y Consejos

Los líderes espirituales de los Kogui se llaman Mamas. No, no es lo que piensas. Es algo más profundo que eso. Llegar a ser Mamo es un proceso largo y complicado. Para convertirse en uno, deben pasar por años de entrenamiento, a menudo en la oscuridad total, aprendiendo a «ver» con el corazón y no con los ojos. Fuerte, ¿no?

Estos Mamas son los encargados de guiar al pueblo y asegurar que todas las prácticas espirituales se lleven a cabo correctamente. Y no es que sean unos dictadores o algo así (aunque podrían parecerlo). Los Mamas tienen un conocimiento que, digamos la verdad, deja en ridículo a nuestros gurús de autoayuda. Ellos enseñan cómo mantener el equilibrio, no solo en la naturaleza, sino en tus acciones, pensamientos y emociones. Mejor que cualquier app de meditación, te lo aseguro.

Consejos Kogui para el Mundo Moderno

Podrías pensar, «¿Qué aporta un Mamo a mi vida diaria?» Más de lo que imaginas. Aquí algunas lecciones que he aprendido de ellos:

  1. Menos es más: No necesitas el último gadget. Solo consume lo que realmente necesitas.
  2. Conexión con la tierra: Pasamos tanto tiempo en la pantallita que olvidamos salir y tocar el pasto. Tómate un día para estar en la naturaleza.
  3. Escucha más: En lugar de siempre hablar, escucha y aprende de los demás. A veces, las respuestas están en lo que no dices.

Siendo honestos, a veces pienso que tienen más claro cómo vivir la vida que nosotros. Y no, no digo que deberíamos todos mudarnos a la montaña (aunque a veces tentador). Pero sí, echémosle una revisada a nuestras prioridades. ¿Qué opinas?

Te puede interesar:  Cómo se relaciona la distribución geográfica de las diferentes etnias con la historia y la geografía política de Colombia

El Clímax: Revelaciones Impactantes

Aquí viene lo bueno. Los Kogui tienen una profecía que me dejó helado. Ellos dicen que, si seguimos destruyendo la naturaleza a este ritmo, llegará el momento en que el mundo ya no podrá sostenernos. Nada de teorías conspirativas. Simple y llanamente, un mensaje directo: si sigues dañando a la Madre Tierra, ella te expulsará. Boom. Tal cual.

De hecho, muchos Kogui creen que ya estamos acercándonos a ese punto de no retorno. La deforestación, la contaminación y demás no son palabras bonitas en un informe global. Para ellos, es una realidad que ven todos los días. Me atrevería a decir que es un tirón de orejas para todos nosotros.

CTA Sutil

Entonces, ¿qué hacemos con todo esto? No es que vaya a darte un plan maestro para salvar el mundo. Pero tal vez, solo tal vez, podamos empezar con pequeños cambios. Si te llama la atención la sabiduría de los Kogui, quizás es hora de que investigues más, ¿no? Comparte esto con alguien más. Nunca se sabe, podrías estar siendo el grano de arena que inicia un cambio.

Resumen Rápido

  • Los Kogui se consideran los «hermanos mayores» y guardianes de la Madre Naturaleza.
  • Sus ceremonias y ofrendas buscan mantener el equilibrio y mostrar gratitud a los espíritus de la naturaleza.
  • Los Mamas, líderes espirituales, pasan por un riguroso entrenamiento para guiar a la comunidad.
  • Lecciones de vida Kogui pueden ser útiles en nuestro día a día, como la simplicidad y la conexión con la naturaleza.
  • Según los Kogui, la destrucción del medio ambiente podría llevarnos a un punto de no retorno.
  • Pequeños cambios en nuestra vida podrían marcar una gran diferencia para la Tierra.

Lo más leído